Ante la incertidumbre de la situación que se pueda dar con la crisis sanitaria causada por el Covid-19, IFEJA, junto con el resto de entidades organizadoras, patrocinadoras y colaboradoras, ha decido garantizar la celebración de AGROSEGURIDAD 2020 en las fechas previstas del 22 y 23 de octubre próximo, adaptando el formato congresual presencial al virtual de “IFEJA Eventos Virtuales” .
22 de Octubre | |
---|---|
11:00 – 12:00Acto Inaugural y Conferencia Marco Inauguración Oficial - D. Francisco Reyes Martínez, Presidente de la Diputación Provincial de Jaén - María Isabel Lozano Moral, Delegada del Gobierno Andaluz en Jaén - José Agustín González Romo, Secretario G. de Empleo y Trabajo Autónomo Conferencia Marco - “Visión Zero - Un mundo de trabajo sin accidentes y enfermedades graves o mortales” (“Vision Zero in Agriculture – A world without accidents and diseases at work”)
- Magdalena Wachnicka-Witzke, General Secretary of the International Section on Prevention in Agriculture, of the International Social Security Association (ISSA) - Modera: D. Fernando García Ruiz, Jefe del Gabinete de Innovación y Programas de Prevención, Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo |
|
12:00 – 13:001ª Mesa.- “Transporte y Circulación: Inspecciones Técnicas de Vehículos. Control de Circulación. Parque de maquinaria agrícola”
- D. Manuel Francisco Ruiz Pérez, Jefe de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) Jaén, Verificaciones Industriales de Andalucía, SA (VEIASA)
- D. Antonio Luis Muñoz Mesa, Capitán jefe Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) - D. Luis Perabá López, Cabo 1º Subsector Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) - D. Gerardo Pérez Giménez, Presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) - Madrid - “El drama de los accidentes de tráfico laborales”, D. Fernando José Cañada Castillo, Delegado de AESLEME en Jaén, Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) - Modera: D. Juan Diego Ramírez LLorente, Jefe Provincial de Tráfico de Jaén, Dirección General de Tráfico (DGT) |
|
13:00 – 14:002ª Mesa.- “Exposición a Agentes químicos, biológicos y físicos en explotaciones agrarias y ganaderas. UNE 689:2019”
- D. Carlos Mojón Ropero, Director Técnico Laboratorios Himalaya, (ITP-HIMALAYA)
- Dª. Tania López Rico, Directora Técnica Grupo Procarion SL SPA 107/01 - Modera: Dª. Ana María Cárdenas de la Torre, Jefa de Área de Promoción y Estudios. Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Jaén |
|
18:00 – 19:003ª Mesa.- "La Cobertura de las Contingencias de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en el Sector Agrícola e Industria Alimentaria"
- D. Andrés Ramón Trillo García, Letrado Jefe del Servicio Jurídico Delegado Central en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, Madrid
- D. Carlos Pulido Cuberos, Director de Zona de Afiliación, Recaudación y Prestaciones de Ibermutuamur en Granada, Jaén y Almería - Modera: D. Manuel García Jiménez, Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Director del Máster de Prevención de Riesgos Laborales, Universidad de Jaén (UJA) |
23 de Octubre | |
---|---|
11:00 – 12:004ª Mesa.- “Seguridad en las Instalaciones Industriales”
- D. Rafael Fernández Matos, Dirección de Negocio Área de Actividad Técnica QUIRON PREVENCION
- D. Francisco Plaza Rodríguez, Responsable de Delegación de Service GEA WESTFALIA SEPARATOR IBERICA SA - D. Antonio Javier López García, Director Operaciones MARSAN Entidad de Control e Inspección - Modera: D. Carmen Márquez Romero, Dirección Técnica Territorial Andalucía Oriental y Canarias QUIRONPREVENCION |
|
12:00 – 13:00Proyectos Relacionados con el Sector
Proyecto Europeo Sustainolive Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 - D. Roberto García Ruíz, Coordinador de proyecto Sustainolive, Catedrático de Ecología de la Universidad de Jaén (UJA) Formación de Profesionales del sector. Los Maestros de Almazaras. Certificado de Profesionalidad. Oferta Formativa
- Dª. Esperanza Marchal Rosa, Profesora de Formación Profesional, Coordinadora Regional de los Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias y Cualificaciones Profesionales, Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales. Consejería de Educación y Deporte, Sevilla Estudio sobre Riesgos Musculo-Esqueléticos en el Olivar. Laboratorio-Observatorio de Condiciones de Trabajo en el Sector Agrícola (LASA) del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL)
- D. Ángel Jesús Callejón Ferre, Doctor Ingeniero Agrónomo, Catedrático del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Almería (UAL), Director del LASA Prevención de Accidentes en Maquinaria mediante Tecnología UWB
- D. Mario L. Ruz Ruíz, Profesor Doctor, Área de Ingeniería Mecánica. Programa de Ingeniería y Tecnologías, Universidad de Córdoba (UCO) - D. Fernando Chacón Giménez, Consultor Técnico Especialista en Seguridad Industrial y PRL y Empresa CSG Ingeniería (COSIGEIN) - Modera: D. Manuel Soriano Serrano, Director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén, Profesor Asociado Doctor de la UJA |
|
17:00 – 18:005ª Mesa.- “Formación y Vigilancia de la Salud de los Trabajadores del Campo. La Tarjeta Profesional Agraria”
“La Formación Especializada para Profesionales del Sector. Certificados de Profesionalidad” - D. Isaac Abril Muñoz, Director Departamento de Condiciones de Trabajo en el Sector Agrario y Marítimo Pesquero (CNMP- INSST) “La Vigilancia de la Salud en el Sector Agrario”
- Dª. Montserrat García Gómez, Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral (MISAN) “La Tarjeta Profesional Agraria”
- D. Antonio Marcos Parra (UGT) - D. Mariano Chinchilla Pérez (CCOO) - D. Francisco M. Martínez González (ASAJA) - Modera: Dª. Esperanza Valero Cabello, Jefa de la Unidad Técnica de Gestión de la Prevención y Ergonomía del Departamento de Condiciones de Trabajo en el sector agrario y marítimo pesquero, INSST |
|
18:00 – 19:006ª Mesa.- “Acciones de los Organismos y Administraciones Públicas”
- Dª. Beatriz Barranco Montes, Directora General de Trabajo y Bienestar Laboral, Junta de Andalucía
- Mª Sandra Pacheco Maya, Directora General de Trabajo, Junta de Extremadura - Nuria Berta Chust Martínez, Viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Gobierno de Castilla-La Mancha - Dª Mariola Palacios Lorite, Jefa de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Jaén, “Plan Estratégico de la ITSS” - D. Isaac Abril Muñoz, Presidente del Grupo de Trabajo del Sector Agrario, Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST), Campaña “Vuelco del Tractor” - Modera: Dª. Beatriz Barranco Montes, Directora General de Trabajo y Bienestar Laboral, Junta de Andalucía |
|
19:00 – 19:30Acto de Clausura
- Dª. Rocío Blanco Eguren, Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Junta de Andalucía
|
22 y 23 de Octubre | |
---|---|
FREMAP
|
|
ASEPEYO
|
|
IBERMUTUA
|
|
FRATERNIDAD-MUPRESPA
|